IA Compara Logo

Dar de Alta la Luz: Guía Completa

Todo lo que necesitas saber para activar el suministro eléctrico en tu vivienda o local en España

¿Qué es Dar de Alta la Luz?

Dar de alta la luz es el proceso de activación del suministro eléctrico en una vivienda o local. Puede ser para una nueva instalación (primera vez) o para reactivar un suministro que había sido dado de baja anteriormente.

🏗️ Nueva Instalación

Para viviendas de nueva construcción o locales que nunca han tenido suministro eléctrico.

  • Requiere nueva acometida
  • Costes de derechos de extensión
  • Inspección de instalación

🔄 Reactivación

Para viviendas que ya tenían suministro pero fue dado de baja (menos de 3 años).

  • Proceso más simple
  • Menores costes
  • Activación más rápida

Costes del Alta de Luz

💰 Derechos de Acceso (Obligatorios)

Derechos de Extensión
17,37€/kW

Solo nuevas instalaciones

Derechos de Acceso
19,70€/kW

Todas las instalaciones

Derechos de Enganche
9,04€

Tarifa fija

📊 Ejemplo de Costes para Vivienda Tipo (4,4 kW)

Nueva Instalación
  • • Derechos extensión: 17,37€ × 4,4 = 76,43€
  • • Derechos acceso: 19,70€ × 4,4 = 86,68€
  • • Derechos enganche: 9,04€
Total: ~172€
Reactivación (<3 años)
  • • Derechos extensión: 0€
  • • Derechos acceso: 19,70€ × 4,4 = 86,68€
  • • Derechos enganche: 9,04€
Total: ~96€

Documentos Necesarios

👤 Documentación Personal

  • DNI, NIE o pasaporte del titular (original y copia)
  • Datos bancarios para domiciliar los pagos
  • Datos de contacto (teléfono móvil y email)
  • Dirección de correspondencia (si es diferente al suministro)

🏠 Documentación de la Propiedad

  • Escritura de propiedad o contrato de alquiler
  • Código CUPS (si ya existe) o dirección completa
  • Certificado de habitabilidad (primera ocupación)
  • Licencia de primera ocupación (nuevas construcciones)

⚡ Documentación Eléctrica

  • Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) o Boletín Eléctrico
  • Memoria técnica de la instalación
  • Croquis de situación del inmueble
  • Autorización del propietario (en caso de alquiler)

⚠️ Importante: El Certificado de Instalación Eléctrica es obligatorio y tiene una validez de 20 años.

Proceso Paso a Paso

1

Instalación eléctrica

Contrata a un electricista autorizado para realizar la instalación eléctrica interior.

Importante: La instalación debe cumplir el REBT (Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión)
2

Obtener el CIE

El electricista emite el Certificado de Instalación Eléctrica tras finalizar la instalación.

Coste: Entre 60-150€ dependiendo de la comunidad autónoma
3

Solicitar el alta

Contacta con una comercializadora y presenta toda la documentación necesaria.

4

Pago de derechos

Abona los derechos de acceso y demás costes asociados al alta.

5

Instalación del contador

La distribuidora instala el contador y realiza la conexión a la red.

6

Activación del suministro

Ya tienes luz en tu hogar y puedes empezar a usar la electricidad.

Tiempos de Tramitación

🚀 Reactivación Simple

1-5 días

Suministro dado de baja hace menos de 3 años, con instalación en buen estado.

⚡ Alta Estándar

7-15 días

Nueva instalación o modificación de potencia en zona con infraestructura.

🏗️ Nueva Acometida

1-3 meses

Requiere nueva infraestructura, obra civil o extensión de red.

Consejos Importantes

✅ Antes de solicitar el alta

  • • Verifica que la instalación eléctrica esté completa
  • • Asegúrate de tener todos los certificados
  • • Compara ofertas de diferentes comercializadoras
  • • Calcula la potencia que realmente necesitas

💡 Optimiza tu contrato

  • • Elige la potencia adecuada para evitar sobrecostes
  • • Considera la discriminación horaria
  • • Revisa las condiciones de la tarifa
  • • Negocia descuentos o promociones

⚠️ Errores comunes

  • • No verificar la validez del CIE
  • • Contratar más potencia de la necesaria
  • • No comparar ofertas entre comercializadoras
  • • Olvidar solicitar la domiciliación bancaria

📞 Atención al cliente

Mantén siempre el contacto con tu comercializadora para hacer seguimiento del proceso y resolver cualquier incidencia.

Casos Especiales

🏪 Locales comerciales

Requieren licencia de actividad y pueden necesitar potencias superiores. Los costes son proporcionales a la potencia contratada.

Documentos adicionales: Licencia de actividad, proyecto eléctrico, certificado de compatibilidad

🏠 Comunidades de propietarios

En algunos casos es necesaria autorización de la comunidad para modificaciones en zonas comunes o instalación de contadores.

Recomendación: Consulta con el administrador antes de iniciar el proceso

🌞 Instalaciones con autoconsumo

Si planeas instalar paneles solares, informa a la comercializadora para configurar correctamente la modalidad de autoconsumo.

Beneficios: Compensación de excedentes, reducción de factura, sostenibilidad

¿Necesitas Dar de Alta la Luz?

Encuentra la mejor oferta para tu nuevo suministro y ahorra desde el primer día

Comparar Ofertas